#ElPerúQueQueremos

¿Cómo ganar el concurso Wayra Perú?: Algunas recomendaciones de Juan Francisco Rosas

Publicado: 2012-05-24

Wayra es una iniciativa de Telefónica que, desde el año pasado, se dedica a promover, financiar y hacer seguimiento a iniciativas de negocio con bases tecnológicas. Para ello, lanza un concurso a través del cual se  seleccionan 10 propuestas que son financiadas con 50 mil dólares; 6 meses de facilidades logísticas; capacitación y mentoría continua.

Se trata de una oportunidad ideal para aquellos con ideas de negocio innovadoras que no pueden llevarlas a acabo por temas de financiamiento, ausencia de contactos, o deficiencias de capacitación. Como dice uno de los slogans de la empresa: “Dale a Wayra el qué, y ella te dará el cómo”

La convocatoria para la edición 2012 del concurso está abierta y lo estará hasta el 3 de Junio. Para participar de él, el único requisito es ser mayor de 18 años, así que no dejes que la edad, la formación o el nivel de desarrollo de tu idea te desalienten

Para contarnos los detalles de la segunda edición de este concurso, visitó el estudio de “Web Inc”, Juan Francisco Rosas, director de la academia Wayra Perú. Él recomendó algunos puntos clave a tomar en cuenta  para que nuestros formularios conquisten a los jurados. Algunas de sus sugerencias fueron las siguientes:

- Presentar bien la idea. Es necesario dejar clara y hacer atractiva la idea de negocio concursante. Utilizar video u otros medios audiovisuales que dejen claro tu proyecto pueden sumarte puntos a favor con el jurado.

- Innovación. Aunque no es necesario inventar la pólvora, son apreciadas por el jurado las ideas de negocio relativamente nuevas en el país. Los formularios deben poner énfasis en cuál es el valor agregado del bien o servicio que pretenden ofrecer.

- Formar equipos interdisciplinarios. Si bien las propuestas pueden ser presentadas por individuos o grupos de cualquier tamaño y sea cual sea la formación y edad de sus miembros, el jurado de Wayra aprecia la interdisciplinariedad. El equipo debe contar con especialistas en las diferentes áreas clave para el desarrollo del proyecto.

- Perspectiva de negocios. Por innovadora que sea la idea, es fundamental que los formularios sepan sustentar los ingresos que pretende generar, y tengan un plan para atraer usuarios. Ingresos, egresos y cronogramas son nociones administrativas con las que los concursantes deben estar familiarizados. El jurado evalúa con mucha atención la viabilidad y el nivel de planificación de los proyectos.

- Escabilidad. Los grupos ganadores serán aquellos que sepan descrbir y sustentar sus proyecciones para el futuro. Son especialmente apreciados aquellos que muestran expectativas de crecimiento.

- Tener claro tema legal: registro de marcas, dominios, patentes, son temas que los concursantes deben tomar en cuenta, aunque ninguno de ellos es fundamental para participar del concurso.

Para mayor información sobre formularios y requisitos, visiten el portal de Wayra o vean el programa completo siguiendo el link a continuación.

En Web Inc: Wayra, innovación y negocios para emprendedores


Escrito por


Publicado en

Web Inc.

Conducido por Antonio Ognio y Germán Martínez